Friday, April 29, 2011

Eruviel recomienda 8 lugares místicos del Edomex para visitar

La entidad mexiquense cuenta con varios recintos erigidos entre los siglos XVI y XIX, prestos, a maravillar a quienes los visitan. Eruviel te ofrece una muestra de algunos de ellos, para que te animes a visitar el estado:

1. Iglesia de San Juan Bautista, municipio de Metepec. Este centro religioso que en un principio fue un convento franciscano se erigió en el siglo XVI. Se ubica al pie del conocido cerro de Los Magueyes. Esta iglesia es considerada como una joya del estilo barroco que además conserva en su interior un claustro de dos pisos el cual tiene pinturas que datan también del XVI. Aquí se rinde culto a San Isidro Labrador, santo patrono de los campesinos.

2. Iglesia del Calvario, municipio de Metepec. No cabe duda de que el catolicismo de principios del siglo XVIII seguía casado con la estética. Prueba de ello es este centro religioso de largas escalinatas, también conocidas como murallas, y una fachada de estilo neoclásico cuyo marco es la extensa vegetación de la zona. En este lugar se le rinde culto a la Virgen de los Dolores, por lo que también a todo el recinto se le llama Templo de los Dolores. Durante la Semana Santa se recrea aquí la representación de la Pasión de Cristo. Se considera que la Iglesia del Calvario cuenta con una de las mejores vistas de región.

3. Ex convento de Oxtotipac, municipio de Otumba. Este es considerado el monasterio más pequeño construido por los franciscanos en la Nueva España. Data del siglo XVI. Su fachada asemeja a un relicario. Aquí se le rinde culto a San Nicolás Bari. Durante la Semana Santa se realizan diversas actividades religiosas relacionadas con la vida y muerte de Cristo.

4. Convento del Desierto del Carmen, municipio de Tenancingo. Este sitio se encuentra rodeado de una baste vegetación y unas panorámicas sorprendentes que asombran a cualquiera por su combinación de arquitectura y naturaleza. Este monasterio pertenece a la órden de los Carmelitas Descalzos y en el lugar aún viven seis frailes aislados del mundo.

5. Parroquia de la Asunción, municipio de Ixtapa de la Sal. Los amantes de la fotografía y la arquitectura encuentran en este lugar construido por los franciscanos del siglo XVI una gran satisfacción. Pues además de ofrecer unas hermosas postales también es un claro ejemplo de la tendencia “plateresca” que se distingue por sus acabados en piedra. En esta iglesia se le rinde culto a un cristo de caña, conocido como “El señor del perdón”, imagen a la que se le atribuyen numerosos milagros.

6. Santuario de Sacromonte, municipio de Amecameca. A escasos metros de la plaza de Amecameca se encuentra este recinto construido por los frailes franciscanos del siglo XVI. A la llegada de los españoles en este lugar se le rendía culto a Tezcatlipoca, por lo que los frailes colocaron en el lugar un cristo negro y posteriormente una ermita que en la actualidad alberga al Señor del Sacromonte a quien se le atribuyen también muchos milagros. En el Viernes Santo se realiza una de las conmemoraciones de la Pasión de Cristo más visitadas del estado de México ya que ese día todo el pueblo realiza una procesión portando cientos de velas encendidas en honor de la imagen.

7. Parroquia de San Martín Obispo, municipio de Ocoyoacac. Es quizá uno de los recintos religiosos más recientes del estado de México, pero no por ello menos hermoso. Se encuentra en la plaza municipal y fue construido en el siglo XIX. En su interior se pueden apreciar numerosas piezas de arte sacro y tesoros coloniales.

8. Santuario del Señor de Chalma, municipio de Malinalco. La historia dice que en 1537 los frailes Sebastián de Tolentino y Nicolás Perea se horrorizaron al ver cómo los antiguos habitantes de los municipios de Ocuilan y Malinalco sacrificaban a otros lugareños en honor al dios Oxtotéotl. Por lo que los evangelizaron y enseñaron el culto a Jesucristo. Después de esto se desprenden la leyenda de que en la cueva donde realizaban las masacres apareció el crucifijo que hoy conocemos como el Señor de Chalma.

Luego de la aparición de la imagen, y en el siglo XVI los frailes Bartolomé de Jesús María y Juan de San José, fundan un convento para atender a los peregrinos del cristo. Y fue en 1783 cuando Carlos III le dio al lugar el título de “Real Convento y Santuario de Nuestro Señor Jesucristo y San Miguel de las Cuevas de Chalma”.

Thursday, April 28, 2011

Todos son bienvenidos a Ecatepec y Edomex, afirma Eruviel Ávila

Eruviel Ávila Villegas, candidato por el PRI a la gubernatura de Edomex, aseguró que va a ser respetuoso y propositivo “realmente el estado de México es el más grande del país, puede hacer ir y venir al que quiera, siempre y cuando sea en el marco de la legalidad”.

En días pasado, al término de un mitin político en Nezahualcóyotl, el candidato por el PRI al gobierno del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, deseó mucha suerte a los precandidatos del resto de los institutos políticos, pues señaló que todos son bienvenidos al Estado de México y en especial a Ecatepec.


El candidato priísta enumero datos históricos de Ecatepec de Morelos, alentando a los mexiquenses a que visiten la entidad:
  • El nombre completo se usa en documentos y situaciones oficiales. Etimológicamente Ecatepec proviene de la lengua náhuatl y significa en el cerro del viento (Eheca-tl = 'viento', tepē-c = 'en el cerro').
  • Los historiadores Robelo, Olaguibel y Peñafiel proponen también en el cerro consagrado a Ehécatl.[1]
Eruviel también expuso que durante su camapaña no caerá en confrontaciones y descalificaciones con los miembros de otros partidos políticos.

Wednesday, April 27, 2011

Eruviel Ávila, a la cabeza en las encuestas en el Edomex con 47.7%


Si hoy fueran las elecciones en el Estado de México el candidato de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, Eruviel Ávila, arrasaría con 47.7 por ciento, muy por encima de sus contrincantes del PAN, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas, del PRD-PT-Convergencia.

El perredista tendría 15.8 por ciento, mientras que el panista obtendría 14.3 por ciento de las preferencias entre los mexiquenses, de acuerdo con la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.

En la intención del voto por la alianza, PRI-Nueva Alianza-PVEM también supera a sus contrincantes por más de 30 puntos con 48.4 por ciento de las menciones, contra 16.1 por ciento de PRD-PT-Convergencia y 14.3 por ciento para el PAN.

  • La alianza que encabeza el PRI se llevaría la mayoría de los votos en las zonas oriente, poniente, Valle de Toluca y el resto de la entidad, de acuerdo con la muestra realizada.
  • En la intención de voto por partido, el PRI se mantiene a la cabeza con 44.8 por ciento; PRD, 14.4 por ciento; PAN, 13.9; Verde, 1.1; PT, 1.4; Convergencia, 0.8; y Nueva Alianza, 0.4 por ciento.
  • Además, 51.1% de los ciudadanos que participaron en la encuesta se pronunciaron por que el PRI siga al frente del Estado de México.

Tuesday, April 26, 2011

Eruviel Ávila visitó Naucalpan y Tlalnepantla


Eruviel Ávila Villegas, precandidato a la gubernatura del estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI) visitará los municipio de Naucalpan y Tlalnepantla para presentar antes la militancia su propuesta de campaña.

En su tercer día de actividades dentro de su precampaña Ávila Villegas estuvo a las 15:30 horas en el Centro de Convenciones México, ubicado en avenida Lomas Verdes número 892, colonia Santa Cruz Acatlán en Naucalpan.

En dicho lugar arribaron cientos de priístas para que el ex edil de Ecatepec les explicara los 5 ejes temáticos, los cuales son: Mayor seguridad; empleo de calidad; educación para el futuro; combate a la pobreza y gobierno incluyente, honesto y eficaz.

Posteriormente a las 17:30 horas se trasladó a la explanada municipal Dr. Gustavo Baz ubicado en el municipio de Tlalnepantla donde además de hablar de su propuesta de campaña reiteró su intención de firmar ante notario público más 600 compromisos para cumplir cuando llegue a la gubernatura.

Cabe destacar que en su segundo día de actividades de precampaña, Eruviel Ávila visitó los municipios de Atlacomulco y Cuautitlán Izcalli, en el primero estuvo acompañado del diputado federal Emilio Chauyfett Chemor, el delegado especial CEN del PRI, Enrique Martínez Martínez, y Ricardo Aguilar, presidente del PRI Edomex.

Monday, April 25, 2011

Eruviel Ávila, las fotos de su precampaña


Eruviel Ávila Villegas, actual candidato de unidad del PRI a la gubernatura del estado de México, fue elegido oficialmente ante los mil 668 delegados priístas en la Convención de Delegados que se realizó en Tlalnepantla.

Eruviel Ávila cerró su precampaña el pasado 6 de abril luego de llevar a cabo 10 días de actividad y de explicar los 5 ejes de los que constaría su campaña; cabe destacar que el ex alcalde ecatepequense dio inicio a su precampaña el día 29 de marzo en los municipios de Lerma y Toluca, con al menos 4 mil militantes priístas.

Asimismo visitó los municipios de Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Los Reyes La Paz, Tejupilco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Naucalpan, Amatepec, Luvianos, Tlataya, Neza, Tultitlán, Otumba y Texcoco.

Ávila Villegas tomó posesión como candidato, y durante las próximas semanas no encabezará actividades partidistas pues así lo prevé la legislación electoral.

Thursday, April 21, 2011

Eruviel Ávila Villegas, lleva precampaña a Valle de Bravo

Eruviel Ávila Villegas, precandidato a la gubernatura del estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), estuvo en el municipio de Valle de Bravo para encabezar un encuentro regional de precampaña.

Eruviel Ávila Villegas se reunió con cientos de militantes priístas de las municipalidades de Tejupilco, Amatepec, Luvianos y Tlataya, a quienes les explicó su propuestas de campaña, la cual esta conformada por 5 ejes temáticos.

Dichos ejes son los siguientes: mayor seguridad; empleo de calidad; educación para el futuro; combate a la pobreza y gobierno incluyente, honesto y eficaz; además el ex edil de Ecatepec les pidió su vota para el próximo 7 de abril en la Convención de Delegados.

Al finalizar el evento de precampaña, Eruviel Ávila Villegas se sumó a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, la cual inició esta semana

Tuesday, April 19, 2011

El PRI es un partido abierto a la juventud: Eruviel Ávila


La Elección del Estado de México es de los mexiquenses, que nos dejen a nosotros decidir y trabajar en esta precampaña, afirmó Eruviel Ávila Villegas, precandidato del Partido Revolucionario Institucional al gobierno de la entidad.

Al participar en un encuentro de precampaña con la estructura tricolor en el municipio de Netzhualcoyotl, representantes populares federales y locales, así como el presidente municipal, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, Eruviel exhortó a las fuerzas políticas a ser respetuosas, "yo siempre he dicho que seré respetuoso y propositivo".

En un comunicado emitido por el PRI mexiquense, afirmó que el PRI es un partido abierto a la juventud; prueba de ello es la reciente encuesta difundida por un medio de comunicación, la cual indica que este instituto político es el que cuenta con mayor preferencia nacional, pero además establece que el 56 por ciento de los jóvenes entre los 18 y 29 años de edad, simpatizan y tienen identidad con el tricolor.

Ante la presencia de la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Yetzabel Ximénez Esparza y del coordinador de Precampaña, Luis Videgaray Caso, Eruviel dijo que el PRI es el partido de la esperanza, del presente y el futuro, está abierto a la gente y a la juventud "y soy testigo de ello por mi experiencia personal. Este partido me dio la oportunidad de servir, atender, ser útil a mis semejantes; qué bueno que dé oportunidades a los jóvenes, como en mi caso, porque desde hace más de 21 años hago política y hoy me da gusto estar aquí con ustedes como su amigo y precandidato".

Luego de solicitar el apoyo de los delegados que participarán en la Asamblea Electiva del candidato el próximo 7 de abril, mencionó que en su momento, cuando la ley lo permita, vendrá la etapa de las propuestas en temas como el de seguridad pública, generación de empleos, o como la dotación de agua potable para los mexiquenses.

Por la tarde, Eruviel se reunió con priístas de la Región XIV, integrada por los municipios de Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tultepec.